
Hoy puede parecer que esta receta no es muy bonita o que no tiene mucho atractivo pero os puedo asegurar que esta es una de las mejores bases para hacer tartas. Se trata de la receta de pasta flora Thermomix y es un clásico.
La pasta flora o masa sablé es una receta que es como un básico que no puede faltar en nuestras cocinas. Nos permite hacer tartas grandes, tartaletas, tartas cubiertas con masa,… Tiene tantas posibilidades que a mí me tiene totalmente enamorada. Es cierto que para hacer bases de tartas podemos utilizar la masa quebrada o la de hojaldre que compremos en el supermercado, depende del tiempo que tengamos para cocinar. Otra alternativa es hacer la masa y guardarla en la nevera o si vamos a tardar tiempo en utilizarla en el congelador. Yo lo que hago es preparar esta cantidad de masa y después la divido en 3 trozos para hacer 3 tartas.
Si queréis ejemplos de receta con esta masa, hemos publicado las siguientes recetas en el blog que llevan como base la pasta flora:
Como veis se pueden hacer muchas recetas. Os dejo con la receta de pasta flora en Thermomix, todo un clásico en la cocina de postres.
Receta De Pasta Flora Thermomix
Tiempo de cocción: 15 minutos
Tiempo total: 10 minutos
Cantidad: masa flora con thermomix para dos tartas grandes o 3 pequeñas
Ingredientes
- 150 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 120 gr. azúcar en polvo
- 1 huevo
- 400 gr. de harina de repostería
- Un poco de sal
- Medio sobre de levadura en polvo
- Un poco azúcar vainillado
Preparación
- Para preparar la pasta flora en Thermomix, pon en la thermomix el azúcar y programa 1 minuto, velocidad progresiva 5 -10. Baja los restos de la tapa y las paredes.
- Añade la mantequilla, el huevo, el azúcar avainillado y la sal y programa 15 segundos, vaso cerrado, velocidad espiga.
- Después añade la harina y la levadura y programa 20 segundos, vaso cerrado, velocidad espiga.
- Esta masa no necesita mucho amasado, si vemos que necesita mezclarse un poco más programa unos 10 segundos, vaso cerrado, velocidad espiga o acaba de amasarla con las manos.
- Después extiéndela en un molde con la ayuda de un rodillo. La puedes extender poniendo un poco de harina en una mesa o poniendo la masa entre dos plásticos y extenderla con el rodillo.
- Esta masa se cuece con el relleno dentro así que después pon en relleno que más te guste.
Iremos publicando más recetas en el blog con esta masa de pasta flora para daros ideas de posibles tartas.